(Alistair Crooke) El comienzo del final de la visión de Bilderberg / Soros está a la vista. El viejo orden se aferrará, incluso a la última de sus uñas. La visión de Bilderberg es la noción de cosmopolitismo multicultural e internacional que sobrepasa el nacionalismo de antaño; anunciando el final de las fronteras; y conduciendo hacia una gobernanza económica y política mundial liderada de manera “tecnocrática” por los Estados Unidos.
Sus raíces se encuentran en figuras como James Burnham, un anti-Stalin, ex trotskista, que, escribiendo ya en 1941, abogó por que las palancas del poder financiero y económico se colocaran en manos de una clase directiva: una elite, que por sí sola sería capaz de ejecutar el estado contemporáneo — gracias a este mercado de élite y nous técnico financiero. Fue, sin rodeos, un llamado a una oligarquía experta y tecnocrática.
Burnham renunció a su lealtad a Trotsky y al marxismo, en todas sus formas en 1940, pero tomaría con él las tácticas y estrategias de infiltración y subversión (aprendió como miembro del círculo íntimo de León Trotsky) y elevaría la gestión trotskista de ‘política de identidad’ para convertirse en el ‘dispositivo’ de fragmentación preparado para hacer estallar la cultura nacional en una nueva etapa, en la esfera occidental. Su libro de 1941, “The Managerial Revolution “, llamó la atención de Frank Wisner, posteriormente, una figura legendaria de la CIA, que vio en las obras de Burnham y su colega un trotskista compañero, Sidney Hook, la perspectiva de montar una alianza efectiva de ex-Trotskistas contra el estalinismo.
Pero, además, Wisner percibió sus méritos como el modelo para un orden mundial liderado por los EE. UU. Liderado por la CIA y pseudo-liberal. (‘Pseudo’, porque, como Burnham articuló claramente, en The Machiavellians, Defenders of Freedom, su versión de libertad significaba cualquier cosa menos libertad intelectual o esas libertades definidas por la Constitución de Estados Unidos. “Lo que realmente significaba era conformidad y sumisión”).
En resumen, (como señalaron Paul Fitzgerald y Elizabeth Gould), “en 1947, la transformación de James Burnham de radical comunista a conservador estadounidense del Nuevo Orden Mundial fue completa. Su lucha por el mundo, [convertida en una nota para la Oficina de Servicios Estratégicos de EE. UU. (OSS, el precursor de la CIA)], había hecho un ” giro francés” en la revolución comunista permanente de Trotsky, y la convirtió en un plan de batalla permanente para un imperio estadounidense global. Todo lo que se necesitaba para completar la dialéctica de Burnham era un enemigo permanente, y eso requeriría una sofisticada campaña psicológica para mantener vivo el odio de Rusia, “por generaciones”.
¿Qué tiene esto que ver con nosotros hoy?
Un “paisaje Burnham” de partidos políticos europeos aparentemente “centristas”, grupos de expertos aparentemente independientes, instituciones y estructuras de la OTAN, fue sembrado por la CIA —en la era de la posguerra del antisovietismo— en toda Europa y el Medio Oriente. como parte del “plan de batalla” de Burnham para un ‘orden’ global liderado por los EE. UU. Es precisamente esta élite: es decir, la tecnocracia oligárquica de Burnham, que se enfrenta hoy a un rechazo político hasta el punto en que la Orden liberal siente que está luchando por su misma supervivencia contra “el enemigo en la Casa Blanca”, como el editor de Spiegel Online ha llamado al presidente Trump.
¿Qué ha causado esto?
Bueno, quiéranlo u ódienlo, pero el presidente Trump ha jugado un papel importante, aunque sea solamente diciendo lo indecible. La racionalidad o falta de esta inherente a estos “desacuerdos” estilo Eckhart, está fuera del punto: el “discurso intuitivo” de Trump de “decir lo indecible” ha eliminado la mayor parte de los pernos de la estructura ideológica anterior tipo Burnham.
Pero en Europa, dos fallas principales del plan Burnham han contribuido, posiblemente de forma fatal, a la crisis del plan:
En primer lugar, la política de poblar Europa con inmigrantes, como remedio para la demografía adversa de Europa (y para diluir hasta el punto de borrar, sus culturas nacionales): “Lejos de conducir a la fusión”, escribe el historiador británico Niall Ferguson, “La migración de Europa la crisis está llevando a la fisión. La obra podría llamarse The Meltdown Pot… Cada vez más… el tema de la migración será visto por los futuros historiadores como el disolvente fatal de la UE. En sus cuentas, Brexit aparecerá como un mero síntoma inicial de la crisis”.
Y en segundo lugar, la bifurcación de la economía en dos economías no relacionadas y no iguales, como resultado de la mala gestión de la élite de la economía global (es decir, la obvia ausencia de “prosperidad para todos”).
Evidentemente, Trump ha escuchado los dos mensajes clave de su circunscripción: que no aceptan tener una cultura (blanca) estadounidense, y su forma de vida, diluida a través de la inmigración; y tampoco desean, estoicamente, acomodarse al eclipse de Estados Unidos por parte de China.
La cuestión de cómo detener el ascenso de China es primordial (para Team Trump) y, en cierto sentido, ha llevado a una “retrospectiva” estadounidense: ahora Estados Unidos solo puede representar el 14% de la producción mundial (PPP – Paridad del poder adquisitivo) , o 22%, en términos nominales (a diferencia de casi la mitad de la producción mundial, de la cual EE. UU. era responsable, al cierre de la Segunda Guerra Mundial), pero las corporaciones estadounidenses, gracias a la hegemonía global del dólar, disfrutan de un tipo de estado de monopolio (es decir, Microsoft, Google y Facebook, entre otros), ya sea a través del privilegio regulatorio o por el dominio del mercado. Trump quiere detener la decadencia de este activo y aprovecharlo nuevamente como una poderosa moneda de cambio en las actuales guerras arancelarias. Este es claramente un ‘ganador’ político en términos de las bases nacionales de los EE. UU., La política y las próximas elecciones de mitad de período de noviembre.
El segundo capítulo parece ser una especie de “retrospectiva” en Medio Oriente: restaurar Oriente Medio a la era del Sha, cuando “Persia” vigilaba Medio Oriente; cuando Israel era un “poder” regional que implementaba el interés estadounidense; y cuando las principales fuentes de energía estaban bajo control de los Estados Unidos. Y, además, cuando la influencia rusa se atenuaba, apalancando el Islam radical sunita contra el socialismo árabe y el nacionalismo.
Por supuesto, Trump es lo suficientemente inteligente como para saber que no es posible revertir por completo a ese mundo de Kissinger. La región ha cambiado demasiado para eso. Pero Kissinger sigue siendo un asesor influyente del presidente (junto con el primer ministro Netanyahu). Y es fácil olvidar que el dominio de los Estados Unidos en el Medio Oriente llevó a América no solo al control de la energía, sino al reciclaje de los petrodólares en Wall Street y al collar de bases militares estadounidenses en el Golfo que rodean a Irán y dan a los EE. UU. su músculo militar, llegando a Asia.
Por lo tanto, tenemos el abrazo de Trump a MBS, MBZ y Netanyahu, y una narrativa de apoyo de Irán como un “actor maligno” en la región y un facilitador del terrorismo.
Pero, es solo una ‘narración’, y es una tontería, cuando se pone en una comprensión más amplia del contexto regional. La historia del Islam nunca ha estado libre de conflictos violentos (desde los primeros días: es decir, las Guerras de la Ridda, o la apostasía 632-3, etc.). Pero, no lo olvidemos, esta era actual de radicalización sunita (como la que dio a luz al ISIS) se remonta, al menos, a los siglos XVII y XVIII, con el desastre otomano en las Puertas de Viena (1683); el consecuente inicio de la disolución del Califato; creciente permisividad y sensualidad otomana, lo que provocó el fanatismo radical de Abd-el Wahhab (sobre cuya base se fundó Arabia Saudí); y finalmente el agresivo secularismo occidentalizador en Turquía y Persia, que desencadenó lo que se llama ‘Islam político’ (tanto sunita como chií que, inicialmente, se unieron, en un solo movimiento).
La narración de MBS de que el “fundamentalismo” de Arabia Saudita fue una reacción a la revolución iraní es otro “meme” que puede servir a los intereses de Trump y Netanyahu, pero es igual de falso. La realidad es que el sistema árabe moderno (Sunni), un vestigio de la era otomana, ha sido un canal de declive a largo plazo desde la Primera Guerra Mundial, mientras que el Islam chií está disfrutando de un fuerte resurgimiento en la franja norte del Medio Oriente, y más allá. Dicho sin rodeos: los iraníes están en el lado positivo de la historia, es así de simple.
Y lo que Trump está tratando de hacer es capitular iraní, frente al asedio estadounidense, israelí y saudí, la clave para deshacer a Obama (nuevamente), tratando de reafirmar el dominio del Medio Oriente, el dominio energético y el resurgimiento israelí del poder regional . Subyugar a Irán, por lo tanto, se ha convertido en el elemento supremo para restablecer el orden global unipolar.
Es tan icónico precisamente porque, al igual que a Trump le gustaría ver a Irán, Irak y los aliados iraníes en todas partes, caer en la hegemonía unipolar, Irán es tan central para la visión multipolar de Xi y Putin, ya que es icónico para el supuesto centro de Trump Este ‘cambio de imagen’. Y no es solo simbólico: Irán es tan fundamental para las estrategias geopolíticas rusas y chinas. En una palabra, Irán tiene más influencia para garantizar la supervivencia de lo que Trump podría haber anticipado.
Estados Unidos aprovechará su dominio del sistema financiero al límite para estrangular a Irán, y China y Rusia harán lo que sea necesario desde el punto de vista financiero, y en términos de comercio, para ver que Irán no implosione económicamente y siga siendo un pilar de la alternativa multipolar orden mundial.
Y es aquí donde entran en juego los cambios de paradigma en Europa. No lo es, repito, no porque se pueda esperar que Europa muestre liderazgo o “haga” demasiado, sino más bien porque el discurso apofático de “decir lo indecible” se está extendiendo a Europa. Hasta ahora, no ha cambiado el paradigma del poder, pero puede que pronto (es decir, con la posible desaparición política de Merkel). Alemania puede ser más tacaña en política que Italia, pero la voz del nuevo ministro del Interior italiano, Matteo Salvini, que dice “no” a los representantes de “Burnham” en Berlín se hace eco en toda Europa y más allá. Actúa como una bofetada en la cara.
Seamos absolutamente claros: no estamos sugiriendo que Europa gastará capital político en la defensa del JCPOA.
Eso no es probable.
Estamos diciendo que la hegemonía del dólar de los Estados Unidos ha resultado tóxica para el resto del mundo de muchas maneras, y Trump – al aprovechar esa hegemonía tan gángster: “Somos Estados Unidos, perra” , como un funcionario describió el enfoque de Estados Unidos – está alimentando el antagonismo hacia la hegemonía del dólar (si no aún hacia América per se). Está empujando a todos los que no son estadounidenses a una postura común de rebelión contra el dominio financiero unipolar de Estados Unidos.
Esta ‘revuelta’ ya está dando influencia a Kim Jong Un, como informa el Washington Post :
“Con los lazos comerciales entre EE. UU. Y China en las rocas, Kim está bien posicionada para jugar con ambos poderes, hablando dulcemente con Trump mientras busca una relación más estrecha con Xi … Kim entiende la jerarquía. Él sabe que Xi es el padrino asiático “, dijo Yanmei Xie, un analista de política de China en Gavekal Dragonomics, una firma de investigación económica en Beijing. “Está haciendo un cálculo pragmático de que China puede proporcionar asistencia económica para integrar a Corea del Norte diplomática y económicamente en el noreste de Asia …
“Hay un esfuerzo regional, una especie de coalición de fantasía del noreste de Asia, para mantener la ficción de que Corea del Norte se desmantelará mientras los estadounidenses sigan hablándole”, dijo Xie.
China está menos enfocada en lograr que Kim regale sus armas que en hacerlo caer en la línea. Eventualmente podría usar el comercio y la inversión para mantenerlo a él, dijeron los expertos.
“Dado que Corea del Norte sigue teniendo dificultades bajo las sanciones de la ONU”, el apoyo político y económico de China sigue siendo muy importante “, dijo Zhao Tong, un experto de Corea del Norte en el Centro de Política Global Carnegie-Tsinghua en Beijing. Zhao dijo que la pregunta ahora es: “¿Cómo puede China ayudar a Corea del Norte a desarrollar su economía?”
“China también puede ayudar a Kim a normalizar el estado diplomático de Corea del Norte. Eso comienza con tratarlo menos como un dictador deshonesto y más como un estadista visitante “.
Lo mismo ocurre con Irán, en una palabra. China y Rusia saben cómo jugar este juego de “pollo”.
❤️❤️🙏🏼Love ❤️❤️a beautiful day the message so beautiful and that still nice when the people all in freedom and peace live together all the best❤️❤️🙏🏼
LikeLiked by 2 people
Reblogged this on noseasjabali and commented:
Veremos si termina el dominio exclavista de cierta Élite Occidental…, Y que nuevos jefes de quedan en control como tratan al humano.
LikeLike